El ombligo de Guie’dani
2018 / México / 119 min / Ficción / Drama / Color / 1: 1, 85 / Sonido 5.1 / DCP 2K
Sinopsis:
Guie’dani, una niña indígena zapoteca, y su madre, entran a trabajar como empleadas domésticas para una familia de clase media acomodada de la Ciudad de México. La pequeña no se adapta, es conflictiva y se rebela.
Título original: Xquipi’ Guie’dani
Título en español: El ombligo de Guie’dani
Idioma: Zapoteco y Español
Guionista, Director y Productor: Xavi Sala
Reparto: Sótera Cruz, Érika López, Majo Alfaroh, Yuriria del Valle, Juan Ríos, Valentina Buzzurro, Jerónimo Kesselman y Mónica del Carmen.
Director de Fotografía: Martín Boege, Alberto Anaya Adalid y Ricardo Garfias
Directora de Arte: Kasandra Díaz
Diseño de Vestuario: Bertha Romero
Sonido directo: Pablo Tamez
Editor: Aldo Álvarez Morales
Diseño de sonido y mezcla: Jaime Juárez y Miguel Molina
Casa productora y Distribución: Xavi Sala p.c.

PREMIOS
- Premio de Postproducción de Largometrajes Procine DF 2017 (México)
- Premio Cinépolis Distribución en el 15º Festival Internacional de Cine de Morelia, 2017 (México)
- Mención Especial del Jurado Mejor Actriz Festival Internacional de Cine de Morelia (2018)
- Premio Radio Exterior de España a la cinta que mejor refleja la realidad iberoamericana en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, 2018
- Premio Mejor Película de Ficción en el XXI XicanIndie Film Fest de Denver (USA), 2019
- Premio de la Crítica, Premio del Público, Mejor Director y Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Alacant (Países Catalanes, España), 2019
- Nominado mejor director, mejor guión, mejor ópera prima, mejor edición, mejor actriz, mejor co-actuación femenina y masculina en las Diosas de Plata al cine mexicano Pecime 2020.
- Pre-seleccionada en la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas como candidata a los Premios Oscar de EE.UU y los Premios Goya de España.
SELECCIÓN EN FESTIVALES
- 54° Festival Internacional de Cine de Chicago, 2018. Competencia de Nuevos Directores
- 16º Festival Internacional de Cine de Morelia, 2018. Competencia Oficial
- Festival Cinematográfico del Istmo, 2018. Más de dos mil espectadores en diferentes proyecciones durante cuatro días
- 44º Festival de Huelva. Cine Iberoamericano, 2018. Selección Oficial de Largometrajes
- 4º Festival del Puerto. Puerto Escondido, Oaxaca, 2018. Proyección Contracampo Social
- 10º Ventana Sur. Buenos Aires, Argentina, 2018. Proyección especial
- 9ª Festival Internacional de Cine UNAM. Ciudad de México, 2019. Selección ‘Ahora México’
- 59º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Colombia, 2019. Selección Ficciones de Allá
- 16º Tucson Cine México. Estados Unidos, 2019. Competencia oficial
- XXI Festival de Cine XicanIndie de Denver, Colorado. Estados Unidos, 2019 Competencia oficial
- 8ª Festival Internacional de Cine de Curaçao-Rotterdam, 2019. Competencia Yellow Robin Award
- Festival Internacional de Cine de Alacant (Países Catalanes, España), 2019 Competencia Oficial
- XI Festival Cinema Planeta – Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente de México, Cuernavaca, 2019. Sección Tierra
- I Festival de Cine de Barrio Ciudad Nezahualcóyotl, CDMX, 2019. Competencia Oficial
- Festival de Cine Hola Mexico Los Angeles (USA) 2019. Selección oficial de la categoría ‘El otro México’
- 7° Latino Film Festival ¡Cine Magnifico! Albuquerque, New Mexico (UU.). Competencia Oficial
- 11° Annual Seattle Latino Film Festival, (2019) Washington (EE.UU.). Selección Oficial
- 43° São Paulo International Film Festival (Mostra Internacional de Cinema), São Paulo (Brasil). Competencia Oficial Nuevos Directores.
- 11° San Francisco Latino Film Festival (EE.UU.)
- 2° Muestra Entre Dos Mundos – Cinema e Letteratura dell’America Latina a Firenze (Italia)
- 21° Festival Filmar en América Latina, 2019, Otra mirada de América Latina
- 16° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos de Barcelona, 2019 (Países Catalanes) Competencia
- 34° Independent Filmfest Osnabrück (Alemania), 2019. Sección Vistas Latinas.
- 8° Festival Internacional Peliculatina de Bruselas (Bélgica), 2019
- 12 Edición del Festival Internacional de Cine bajo la Luna de Islantilla, Huelva (España) 2019 Competencia Oficial.
- Festival Ojo de Pescado, Valparaíso (Chile) 2020
- Humans of Film Festival, Amsterdam (Holanda) 2020
- Rodando Film Festival, San Luis Potosí (México). 2020
- Festival Internacional de Cine FENAVID, Santa Cruz (Bolivia) 2020.
- Festival de Cine y DDH, Tenemos Que Ver, de Uruguay, 2020
- 17° Festival de Cine Todos Santos (México), 2021